Red de Cooperación Legislativa de la UE
La Red de Cooperación Legislativa de la UE la componen los Ministerios de Justicia de los Estados miembros de la UE que voluntariamente decidan participar.
Los miembros de la Red deben elegir además a un administrador encargado de su funcionamiento administrativo y técnico durante un periodo de tres años renovables. Francia es actualmente el Estado que ejerce como administrador de la Red.
Cada Estado miembro deberá designar a una persona de contacto (del Ministerio de Justicia), o un número restringido de personas de contacto aadicionales, en caso de ser necesario debido a la existencia de sistemas jurídicos diferentes o al reparto interno de la competencias.
Para facilitar los intercambios, la red y sus personas de contacto deberán aprovechar las posibilidades más adecuadas que ofrezcan las tecnologías modernas de comunicación e información, en particular en consonancia con los últimos avances de la justicia en red europea.
La red deberá establecer directrices internas sobre sus modalidades práctica de funcionamiento, incluidas las cuestiones lingüísticas.
La RECLUE tiene como objetivo principal incrementar el acceso a la información que obra en poder de los Ministerios de Justicia de los Estados miembros de la Unión Europea sobre la legislación vigente, los sistemas judiciales y jurídicos y los grandes proyectos de reforma en materia de justicia.
En particular:
- Faciliatar a los miembros de la Red una información legislativa y jurisprudencial coherente y actualizada sobre temas específicos;
- Mejorar el acceso a los resultados de los estudios de Derecho comparado efectuados por los Ministerios de Justicia de cada Estado.
- Tener conocimiento de los grandes proyectos de reforma en materia de justicia.
Tema: Red de Cooperación Legislativa de la UE
No se encontraron comentarios.