LOS PLAGIOS

21.01.2015 17:16

Plagiar es copiar en lo sustancial  obras ajenas, ofreciéndolas como propias. En la Antigua Roma era comprar un hombre sabiendo que era libre y utilizarlo como exclavo o para servir al Domine. En síntesis lo preciso del término indica la utilización de una "obra existente" como si fuera propia, cuando el propietario es otro. 

Plagio viene del latín PLAGIARIUS "secuestrador". El Código Penal, castiga con pena de prisión de seis meses a dos años y multa de 12 a 24 meses quien, con ánimo de lucro y en perjuicio de tercero plagie, distribuya o comunique públicamente, en todo o en parte, una obra literaria, artística o científica, o su transformación, interpretación o ejecución artística fijada en cualquier soporte o comunicada a través de cualquier medio, sin la autorización de los titulares de los correspondientes derechos de propiedad intelectual o de sus cesionarios. 

También se castiga con la misma pena quien exporte o almacene ejemplares de las obras, producciones o ejecuciones de las obras anteriormente expuestas sin autorización de su propietario. 

Es por tanto, muy importante asimilar la Ley de Propiedad Intelecutal, en estos tiempos de la era digital, para prevenir posibles disgustos, demandas, sanciones y demás medidas de castigo que comporta el delito de plagio. 

Hoy en día Internet dispone de sofisticados programas o robots informáticos, que ofrecen un servicio gratuito a sus usuarios, para comprobar si existen publicaciones o supuestos plagios de la propiedad de sus obras. 

Uno es Copyscape el cual ofrece la posibilidad de insertar la advertencia de "no copiar Copyscape", en tu artículo o web personal. (video)

También ofrece la posibilidad de comprobar párrafos textuales supuestamente copiados, la web Plagiarisma que permite obtener un PDF con los resultados del supuesto plagio. Dentro de esta misma web el llamado google académico, dota al usuario de la posibilidad de explorar trabajos de investigación, ensayos, cursos o disertaciones, supuestamente plagiados. 

Estas herramientas y otras muchas, protegen contra el plagio, pero sin duda la nota más característica de este artículo, se afina en la idea de que el plagio es un delito penado por la Ley.

Origen de Datos: "Referencia a AGENCIA ESTATAL. BOE: (CÓDIGO PENAL ESPAÑOL)". 

 


Crea una web gratis Webnode