IRRETROACTIVIDAD DE LA LEY
La irretroactividad significa que la Ley no debe tener efectos hacia atrás en el tiempo; sus efectos sólo operan después de la fecha de su promulgación.
El art. 2.3 del Código Civil establece que "las leyes no tendrán efecto retroactivo si no dispusiesen lo contrario.
El artículo 9.3 de la Constitución establece que "Las normas relativas a los derechos fundamentales y a las libertades que la Constitución reconoce se interpretarán de conformidad con la Declaración Universal de Derechos Humanos y los tratados y acuerdos internacionales sobre las mismas materias ratificados por España."
NATURALEZA JURÍDICA
La irretroactividad nace en el derecho romano y se extiende luego por el mundo, convirtiéndose en un principio de aplicación de la ley aceptado universalmente; es decir, válido en todos los tiempos y en todos los lugares.
El fundamento de la irretroactividad se asienta sobre una realidad: la necesidad de dar estabilidad al ordenamiento jurídico.
Tema: IRRETROACTIVIDAD DE LA LEY
No se encontraron comentarios.