ACTIVACIÓN PARA EL EMPLEO
El ACUERDO SOBRE EL PROGRAMA EXTRAORDINARIO DE ACTIVACIÓN PARA EL EMPLEO
Para fortalecer el crecimiento económico y el empleo, relanzar la economía, y acelerar la creación de empleo estable y de calidad, Gobierno y los Interlocutores Sociales, CEOE, CEPYME, CCOO Y UGT, han firmado el pasado 29 de julio las bases del acuerdo.
Junto con la colaboración de las Comunidades Autónomas se inicia este programa de activación para el empleo con un contenido específico de orientación, formación, recualificación y/o reconocmiento de la experiencia laboral.
Se añade además una medida de protección a los desempleados de larga duración, con cargas familiares, con el objeto de facilitar la reinserción laboral.
Para ello se articula la elaboración de un diagnóstico de las necesidades específicas del beneficiario a partir de su perfil y se definirá un Itinerario Personalizado de inserción (IPI).
El punto de partida es el análisis de los documentos de procedimentalización de las metodologías de inserción de los proyectos EQUAL IN ITINERE y PANGEA .
Iniciativa Equal (Proyecto Nacional) Presupuesto aprobado 1.522.500
- Se prevee el establecimiento de una red local de servicios integrados de asesoramiento y acompañamiento para la inserción sociolaboral de colectivos en riesgo de exclusión social consistente en la coordinación entre agentes e instituciones expertas que trabajan con esos colectivos y las empresas susceptibles de contratarlos.
- Diseño, aplicación y validación de un itinerario de inserción adaptado a las características sociales y laborales de cada persona, que comprenderá un proceso completo de información, orientación, formación previa y profesional, acompañamiento, seguimiento e intermediación laboral. Realización de una experiencia piloto de formación para la generación de actividades interdependientes, basadas en el autoempleo y fórmulas mixtas de economía social y empleo solidario.
- Acciones de sensibilización y formación dirigidas al empresario para el establecimiento de una red de empresas para la promoción, implantación y aplicación de medidas de Responsabilidad Social Empresarial (RSE).
- Actuaciones de acompañamiento y seguimiento destinadas a garantizar la adaptación al puesto de trabajo y el mantenimiento del empleo.
Por parte del Servicio Público de Empleo competente se dará acceso a un conjunto de medidas de activación. La participación en las medidas de activación lleva aparejada una ayuda de acompañamiento durante seis mese cuyo importe corresponderá al 80% del IPREM (Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples).
El IPREM es un índice empleado en España como referencia para la concesión de ayudas, becas, subvenciones o el subsidio de desempleo entre otros.
El beneficiario, por su parte, debe asumir y acreditar un compromiso de actividad, de manera que su participación en el programa quedará condicionada a la realización de las actuaciones de activación que se definan, a la acreditación de su búsqueda de empleo y a la aceptación de las ofertas de empleo adecuadas que le sean propuestas.
El beneficiario también debe suscribir en el momento de la solicitud de participación en el programa un compromiso de actividad en virtud del cual realizaran las acciones que determinen los Servicios Públicos de Empleo o las agencias de colocación que actúen en colaboración con aquéllos.
Este compromiso supone realizar:
- Una Búsqueda Activa de Empleo y acreditarla ante el Servicio Público de Empleo competente.
- Participar en las acciones de políticas activas de empleo y búsqueda de empleo que les propongan los Servicios Públicos de Empleo en el marco del Itinerario Personalizado de Inserción.
- No rechazar ninguna oferta adecuada de empleo.
- Acreditar el cumplimiento de los anteriores requisitos durante todo el desarrollo del programa.